 
	    0 Comentarios - 01/12/2012
 Hola amig@s, 
Aquí os enseño un par de imágenes del  comedero de este año 2012/13, como veis  en una de las imágenes que os  muestro os he marcado  los puntos donde las aves debe posarse para que  todo coincida, para ver esa imágen pinchar aqui,  al estar iluminado con flashes debe coincidir el fondo  con las perchas ya que si no saldría el fondo negro, un total de cuatro  flahes, dos delanteros puestos a ambos lados del hide con una escala de  potencia de  1/16 y otros dos al fondo a 1/8, el fondo en esta imagen se  ve que le esta dando el sol, pero hay ratos que no le da teniéndolo que  iluminar con dos flashes esa chaparra que se ve al fondo de la imagen,  el comedero en su día lo quería en sombra con el fondo iluminado por luz  natural, ya que no descarto algún día aventurarme a usar la barrera,  también en una de las imágenes que os muestro podéis ver lo que tengo  que hacer para que los Piquituertos no lo tengan tan cómodo, unos cachos  de alcornoque los pongo en los canto del bebedero para que no alcancen  al agua, además de bajar el nivel, pero el secreto mas guardado jeje es  quitarle una piedra que entre semana les tengo puesto dentro del agua  para que cómodamente entren a beber, al quitarla el día que voy a  fotografiar se quedan algo descolocados y entre que se piensan por donde  entrar al agua es cuando aprovecho para fotografiarlo, son muy listos  pero quizás yo sea algo mas jeje, son segundo cruciales y las  oportunidades son contadas, ya que aprenden muy rápido. 
Los flashes los controlo vía radio, gracias a ello puedo mandar dos flashes al fondo que lo tengo a unos 20 metros del hide.
Todas las fotografias que realizo en el comedero las hago con un cuerpo Nikon D-300 y un un objetivo zoom Nikon 200-400 F.4 VR + un duplicador 1.4x, prefiero usar un zoom puesto que en el comedero pueden entrar desde un reyezuelo hasta un gavilan, gracias a esta lente tan versatil pude estos dias a tras fotografiar a un alcaudon real que podeis ver a continuación, realizada a 280mm. 
Aquí os pongo algunas de las especies ya fotografiadas en ese escenario, si os fijáis en los posaderos de estas tres especies que os muestro a continuación seguro que los reconoceréis del Making off:
Piquituerto – Herrerillo capuchino – Alcaudón real
< Volver a la galería | Comentar la fotografía
						Sobre la accesibilidad
			            	
			            	Sitio web creado con CSS & HTML válidos. • Accesibilidad AAA 
(Validación automática)
			            	Lee nuestra sección sobre accesibilidad.
			                Descárgate los navegadores recomendados: